Tinder se interesa por el metaverso para impulsar citas virtuales

El mundo del metaverso está en auge y cada vez son más las compañías que se adentran en el universo virtual. Tinder ya ha experimentado una gran renovación tras el lanzamiento de «Explore«, una nueva sección dentro de la aplicación que permite experiencias más interactivas. Entre ellas, un chat en tiempo real, emparejamientos basados en intereses y otras novedades. Pero ahora, la empresa de Match Group está planificando una nueva visión a largo plazo en el que incluir experiencias compartidas exclusivas y en vivo. Así mismo, busca introducir una economía basada en bienes virtuales respaldada por la nueva moneda en la aplicación de Tinder, Tinder Coins.

Match Group, compañía propietaria de algunos de los portales de citas más importantes del mundo como Match.com, Meetic, Tinder o Twoo, ha hablado sobre sus planes para desarrollar un ‘metaverso’ de citas y experiencias virtuales basadas en avatares que puedan implementarse en todas sus aplicaciones.

La compañía ha sido transparente reconociendo que su negocio ha sufrido un impacto por la pandemia. Y afirman que todavía hay usuarios que ya no utilizan sus plataformas y renuncian a conocer gente nueva y reunirse en persona por miedo al coronavirus. Lo que ha repercutiendo en su cuenta de resultados con un crecimiento del cuarto trimestre más débil de lo esperado.

El metaverso de Tinder: Citas en una cafetería virtual con un avatar personalizado

Para abordar el mercado de citas que permanece en una evolución constante, Tinder se adentra en las experiencias virtuales dentro de su aplicación. A través de Hyperconnect, el fabricante de aplicaciones sociales con sede en Seúl que adquirió la compañía por 1,73 mil millones, Match Group se pondrá manos a la obra para adentrarse en el mundo del metaverso.

Esta nueva experiencia llamada Single Town, permitirá a los usuarios interactuar usando audio en tiempo real y encontrarse en espacios virtuales, como un bar o una cafetería, donde conversar en vivo. De esta forma, los usuarios podrán acceder a una primera cita virtual y posteriormente optar por quedar físicamente para seguir conociéndose.

«Son experiencias que transforman la forma en cómo se conocen las personas en una plataforma de citas. Que es mucho más similar a cómo interactúan en el mundo real», afirma Shar Dubey, CEO de Match Group. «Esta próxima fase de las aplicaciones de citas será más parecida a las formas de conocer gente en la vida real. La tecnología está llegando ahí definitivamente», añade.

Pero fundamentalmente, la empresa busca introducirse en la economía de bienes virtuales con Tinder. Algo que ya funciona en otras plataformas como Roblox, Fornite o dentro de poco con Meta (Facebook). La compra de artículos virtuales que permiten personalizar el avatar o comprar regalos para otros usuarios está a la orden del día. Algo que aprovechará Match Group bajo su propia moneda virtual.

Comparte si te gusta

Deja un comentario